IVA
El impuesto sobre las ventas, comúnmente denominado Impuesto al Valor Agregado IVA, es un gravamen que recae sobre el consumo de bienes, servicios y explotación de juegos de suerte y azar. Es un impuesto del orden nacional, indirecto, de naturaleza real, de causación instantánea y de régimen general. En Colombia se aplica en las diferentes etapas del ciclo económico de la producción, distribución, comercialización e importación.
TARIFAS de IVA QUE APLICAN AL SECTOR TURISTICO
§ IVA de Alojamiento prestado por establecimientos hoteleros y de hospedaje: 10%.
§ IVA del Servicio prestado por los moteles, cualquiera sea la denominación que se les dé a tales establecimientos: 16%.
§ IVA Servicio de Transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros: 16%.
§ IVA Servicio de Restaurante: 16%.
INGRESOS GRAVADOS, EXCLUIDOS Y EXENTOS
§ Ingreso Gravado. Es aquel que sí genera el pago de impuesto.
Un ejemplo de Ingreso Gravado seria el 10 % que se cobran los hoteles por el servicio de alojamiento (IVA 10%).
§ Ingreso Excluido. Es aquel que no causa el impuesto sobre las ventas y la ley taxativamente lo causa como tal.
Un ejemplo de Ingreso Excluido seria, el transporte aéreo nacional de pasajeros con destino o procedencia de rutas nacionales donde no exista transporte terrestre organizado.
Tómese para todos los efectos legales como zona de difícil acceso aquellas regiones de Colombia donde no haya transporte organizado, certificado por el Ministerio de Transporte.
§ Ingreso Exento. Es Aquel que, atendiendo tanto a la naturaleza como su destinación, La Ley ha calificado como tal. Estos ingresos tienen un tratamiento especial y se encuentran gravados a la tarifa del 0%.
Un ejemplo de Ingreso Exento, serian los servicios turísticos prestados a residentes en el exterior que sean utilizados en el territorio Colombiano, originados en paquetes vendidos por agencias operadoras u hoteles inscritos en el registro nacional de turismo, tal como lo establece la Ley 300 de 1996, modificada por la ley 1101 de 2006. En el caso de los servicios hoteleros la ley rige independientemente que el responsable del pago sea el huésped no residente en Colombia o la Agencia de Viajes.
La diferencia entre ingresos exentos y excluidos del IVA consiste en que los bienes exentos si están sometidos al impuesto aunque a la tarifa 0%, mientras los excluidos simplemente no son objeto de imposición.
TASA, CONTRIBUCION Y SU DIFERENCIA CON LOS IMPUESTOS
Los "impuestos" son obligaciones que el Estado impone a los asociados sin contraprestación directa ni personal; son obligatorios, unilaterales y el contribuyente no recibe en forma directa ningún beneficio. Las "tasas", por su parte, son desembolsos pecuniarios que hacen los particulares al Estado como prestación a su servicio. Suelen ser voluntarias, unilaterales, y existe una relación entre el valor pagado y el beneficio recibido, sin que tal relación sea de total equivalencia. Y las "Contribuciones Parafiscales" son los gravámenes establecidos con carácter obligatorio por la ley, que afectan a un determinado y único grupo social o económico y se utilizan para beneficio del propio sector.
El impuesto es similar a las Contribuciones parafiscales, en el sentido de que ambos son obligatorios, pero se diferencian en que en el impuesto no hay retribución por el pago, mientras que en la contribución parafiscal existe un beneficio, así sea potencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario